
Descubre la importancia del concepto de espacio en arquitectura, su etimología, definición y aplicación teórica en el diseño de espacios habitables y funcionales.
El término «obelisco» procede del griego obelískos, diminutivo a su vez de obelós, «asta o columna apuntada». Los antiguos egipcios los llamaban tejen.
Sin duda, una de las cosas que más llaman la atención entre las ruinas de los antiguos templos egipcios de Karnak, en la orilla oriental del Nilo, es un obelisco de granito de 30 m de altura que aún permanece en pie al cabo de unos 3,500 años de haber sido erigido.
De echo, este obelisco fue uno de los dos construidos durante el reinado de la reina Hatsepsut; igualmente el otro se desplomo hace siglos, victima de un terremoto, y ha permanecido desde entonces a los pies de su compañero.
Por otro lado se ha calculado que cada obelisco pesa más de 320 toneladas, de tal manera que los arqueólogos se han preguntado durante mucho tiempo cómo fueron levantados.
Esencialmente los egipcios de tiempos de Hatsepsut no habían inventado el cabrestante ni el torno; esencialmente no sabían nada de gatos ni siquiera de poleas combinadas.
Sin embargo, fueron capaces de colocar verticalmente un pesado bloque de granito toscamente labrado, sin duda, hazaña nada desdeñable incluso hoy en día ¿Cómo lo lograron?
Las pruebas dejadas por los propios egipcios son imprecisas. Sabemos que los obeliscos eran extraídos en Asuán y llevados por el Nilo en una enorme barcaza remolcada al menos por 27 embarcaciones menores.
.
Y sabemos también que la operación, además de difícil, era muy arriesgada, pues una tarea parecida llevada a cabo por mandato de Ramsés IV en el siglo XII a.C. costó la vida de 800 hombres.
.
Se han propuesto dos teorías sobre la erección del obelisco, una por el arqueólogo inglés Reginald Engelbach, la otra por un francés, Henri Chevrier.
El término «obelisco» procede del griego obelískos, diminutivo a su vez de obelós, «asta o columna apuntada». Los antiguos egipcios los llamaban tejen.”
Leer también: Anto (Arquitectura)
Ambas se refieren a una montaña de arena con una rampa a un extremo, por la que se hacía descender el obelisco suavemente hasta formar un ángulo de 34 grados.
Chevrier piensa que después podía enderezarse con ayuda de cuerdas; Engeldbach, que se utilizaban palancas. Ambas teorías son verosímiles, pero la de Chervrier quizá sea la más probable dado que posee experiencia práctica en el problema.
En cierta ocasión paso dos temporadas arqueológicas desmontando y volviendo a erigir un monumento de 18 m de altura que data del siglo VII a.C.
¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!
Por favor, comparte este artículo para inspirar a más personas
Descubre la importancia del concepto de espacio en arquitectura, su etimología, definición y aplicación teórica en el diseño de espacios habitables y funcionales.
¿Qué es una Planta Arquitectónica?
¿Qué es una Planta Arquitectónica? es, en esencia, el plano horizontal de un edificio o estructura. Representa una vista aérea de los espacios
Altura de ventana de baño: Normativa
Según el Reglamento de CDMX en ventana de baño la altura mínima de una ventana de baño debe ser de 1.20 metros desde el nivel del piso terminado.
Dimensiones de un Zoclo de Pared: Normativa
Segun el Reglamento de CDMX las dimensiones mínimas y optimas de un zoclo de pared son de 10 a 15 cm de altura.
Dimensiones mínimas de una sala de estar: Normativa
Dimensiones mínimas de una sala de estar: Normativa. El Reglamento de Construcción de la Ciudad de México establece que El área mínima de una sala de estar debe ser de 12 m².
Más Categorías
Articulos recientes
Siguenos