El Arqui MX | Blog de Arquitectura Online

Más resultados....

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Airbnb
Alojamiento
Ampliación Arquitectónica
Artículos
Biografía de Arquitectos
Casas
Casas adosadas
Casas contemporáneas
Casas de playa
Casas tradicionales
Casas Unifamiliares
Conjunto habitacional
Departamentos
Estilo Arquitectónico
Glosario de Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Interiorismo
Intervenciones Arquitectónicas
Libros PDFs
Normativa
Obras
Planimetría
Profesionales
Proyectos
Residencial
Teoría de la Arquitectura
Vivienda colectiva
Vivienda social

La Luz 1126 en Nuevo León

Ficha técnica

Descripción del proyecto

3min 26s de lectura

De Edith Architecture + León Staines

La Luz 1126 un proyecto experimental de vivienda en el centro histórico de la ciudad de Monterrey. Se trata de un ensayo arquitectónico que busca responder a los retos de la vivienda en zonas consolidadas e históricas de la ciudad, alejándose de la mera generación de ganancias y enfocándose en un equilibrio entre lo comercial y las capacidades que un barrio tradicional debe de tener. La obra consta de 5 viviendas y una planta baja comercial que funciona como “ojos a la calle”.

 

El retranqueo del edificio reafirma el respeto a la escala y contexto histórico de las construcciones de la primera mitad del siglo XX que le rodean. Se decidió exponer la nobleza de materiales iniciando con su estructura que se compone de columnas y losas de concreto aparente, así como un primer nivel que reafirma la base del proyecto a través de la combinación de muros de concreto aparente con el sillar original de la edificación; el ladrillo sirve como superficie, en otros, se le saca provecho para configurar los espacios internos creando contraste de los elementos estructurales. En la terraza, se le coloca lateralmente para crear una celosía que permite continuar las vistas a la ciudad, esta misma unida con las columnas que vienen desde los cimientos.

La estructura de concreto recuerda a los principios básicos del modernismo, al tiempo que permite integrarse orgánicamente a la construcción de 1939 que servirá de contacto con el público. La primera crujía y su fachada queda de testimonio de la sociedad austera pero perdurable que a partir de ahora generará una relación vibrante con las nuevas generaciones. El proyecto es una yuxtaposición de épocas y materiales, y al mismo tiempo, un testimonio de como el presente puede coexistir respetuosamente con el pasado.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Galería del proyecto

Casa C1 en Ecuador
Casa C1 en Ecuador

Arquitecto: Arquitecto Andrés Coronel
Área útil: 250 m2
Año: 2024
Localización: Cuenca, Ecuador
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Casa de 2 niveles

Leer más »
ANUNCIO PUBLICITARIO
Autor de este Proyecto
Picture of Edith Architecture + León Staines

Edith Architecture + León Staines

Oficina de Arquitectura

¿Quieres publicar tu trabajo en nuestra web?

Se parte de nuestra comunidad y envianos tus obras o proyectos atraves de nuestro formulario