
Planos de Ensayo Squalo en Paraguay
Arquitecto: BAUEN
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Área útil: 388 m2
Año: 2022
Casa de 3 niveles
Arquitecto(s): Oficina de arquitectura X
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área útil: 230 m2
Localización: Fernando de la Mora, Paraguay
Año de obra: 2020
Estatus: Construido
Presupuesto: texto aqui
Fotografía: Leonardo Méndez, Daniel Ojeda
3min 09s de lectura
El proyecto se realiza en un lote de 6m de ancho y 25m de largo. El partido consiste en una vivienda con patio central que articula todos los espacios y resuelve la ventilación natural de los ambientes.
La casa se concibe como una caverna, con aberturas que parecen perforaciones en los muros dejando filtrar los rayos solares y entrever los espacios como tratamiento de arquitectura estereotómica, siendo la luz dibujada sobre los espacios en penumbras. En el interior la planta baja totalmente fluida y continua en planta libre, donde los espacios se definen interiormente solo a través de muros y recorridos como si de una cueva se tratase.
Se materializa la construcción en suelo cemento vertido en encofrados, con paredes de 18cm, 15cm y 10cm de espesor. La técnica de verter la tierra directamente como pieza de fundición supone la deconstrucción de su técnica hermana conocida como tapial o tierra apisonada. Si bien el tapial posee prestaciones térmicas interesantes, los grandes espesores con que se construyen las mismas constituyen obstáculos para su empleo en zonas urbanas de dimensiones acotadas ya que en un lote angosto representaría una perdida fundamental de metros cuadrados, además del consumo excesivo de estabilizantes como el cemento y su elevado peso, lo que lo hace una técnica antieconómica en zonas urbanas en comparación de otras técnicas de construcción.
La tierra vertida al poder ejecutarla con espesores reducidos posee menor consumo de material, se construye más rápido, son más livianas y ocupan menos espacio siendo totalmente adaptable a las ciudades como alternativa ecológica, económica y de buenas prestaciones térmicas.
¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!
Por favor, comparte este artículo para inspirar a más personas
Arquitecto: BAUEN
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Área útil: 388 m2
Año: 2022
Casa de 3 niveles
Arquitecto: BAUEN
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Área útil: 388 m2
Año: 2022
Casa de 3 niveles
Arquitecto: Equipo de Arquitectura
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Área útil: 390 m2
Año: 2022
Casa de 2 niveles
Arquitecto: Arquitecto Andrés Coronel
Área útil: 250 m2
Año: 2024
Localización: Cuenca, Ecuador
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Casa de 2 niveles
Arquitecto: PRODUCTORA DF
Área útil: 950 m2
Año: 2014
Localización: Ciudad de México, México
Tipología: Residencial, Unifamiliar, Renovación
Casa de 3 niveles
Arquitecto: PRODUCTORA DF
Área útil: 950 m2
Año: 2014
Localización: Ciudad de México, México
Tipología: Residencial, Unifamiliar, Renovación
Casa de 3 niveles
Arquitecto: Holger Cuadrado
Área útil: 262 m2
Año: 2024
Localización: Loja, Ecuador
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Casa de 3 niveles
Arquitecto: Holger Cuadrado
Área útil: 262 m2
Año: 2024
Localización: Loja, Ecuador
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Casa de 3 niveles
Arquitecto: Pothe.arquitectura
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Superficie construida: 200 m2
Finalizado en: 2021
Casa de 2 niveles
Oficina de Arquitectura