El Arqui MX | Blog de Arquitectura Online

Más resultados....

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Airbnb
Alojamiento
Ampliación Arquitectónica
Artículos
Biografía de Arquitectos
Casas
Casas adosadas
Casas contemporáneas
Casas de playa
Casas tradicionales
Casas Unifamiliares
Conjunto habitacional
Departamentos
Estilo Arquitectónico
Glosario de Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Interiorismo
Intervenciones Arquitectónicas
Libros PDFs
Normativa
Obras
Planimetría
Profesionales
Proyectos
Residencial
Teoría de la Arquitectura
Vivienda colectiva
Vivienda social

Sin Nombre Casa y Galería en Guanajuato

FICHA TÉNICA

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

3min 46s de lectura

De afasia archzine

Ubicada en un barrio densamente poblado en San Miguel de Allende en México, a lo largo de una de las estrechas aceras de la ciudad colonial de 500 años de antigüedad, Sin Nombre Casa y Galería es una reacción directa a su entorno y contexto.

 

Contexto urbano

El compacto centro de la ciudad de 64 cuadras, dispuesto formalmente a lo largo de una cuadrícula más precisa, se disuelve en caminos laberínticos circundantes que irradian colinas arriba, dando paso a un tejido urbano más caótico. Los lotes y casas representan una actitud defensiva, y tienden a exponer fachadas anónimas con mínimas aperturas al exterior.

 

Concepto

El concepto principal es trabajar con un volumen aparentemente monolítico que da cabida a una serie de microcosmos. El recinto silencioso, similar a los que dan a los callejones estrechos del vecindario, es un límite entre el exterior y el interior y cuenta con espacios privados al aire libre que ofrecen una sensación de reposo y tranquilidad.

 

El diseño se basa en la arquitectura mexicana vernácula, con patios escondidos dentro de muchos edificios, que ha sido reinterpretado con el estilo minimalista distintivo de los arquitectos e influenciado por referencias a algunos maestros, que van desde Luis Barragán y Mies van der Rohe.

 

Idea espacial y pictórica

El edificio se desarrolla como una sucesión de espacios interiores protegidos y cómodos que demuestran una precisión fina y minimalista y se basan en la artesanía local competente. La casa está bien diseñada, definida por un esquema de color monocromático que evoluciona en tonos mixtos a medida que pasan los días y las estaciones, con elegantes marcos de ventanas de metal ligero hechos localmente, al igual que la escalera.

 

El recinto apagado (las paredes, los pisos y los techos están todos en blancos suaves) proporciona el fondo abstracto perfecto para la exhibición de piezas de mobiliario diseñadas por los dos propietarios.

GALERÍA DEL PROYECTO

¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!

Por favor, comparte este artículo para inspirar a más personas

Casa Laurel en Guanajuato

Casa Laurel en Guanajuato

Arquitecto: Arteaga Helguera Arquitectos
Área útil: 140 m2
Año: 2023
Localización: León Guanajuato, México
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Casa de 2 niveles

Leer más »
Casa C1 en Ecuador

Casa C1 en Ecuador

Arquitecto: Arquitecto Andrés Coronel
Área útil: 250 m2
Año: 2024
Localización: Cuenca, Ecuador
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Casa de 2 niveles

Leer más »

AUTOR DE ESTE PROYECTO

Picture of Asociados Arquitectura

Asociados Arquitectura

Oficina de Arquitectura

#TAGS

¿Quieres publicar tu trabajo en nuestra web?

Se parte de nuestra comunidad y envianos tus obras o proyectos atraves de nuestro formulario