Inicio / Artículos / Glosario de Arquitectura / ¿Qué es una Armadura de Cubierta en Arquitectura?
El término “armadura de cubierta” tiene raíces históricas que se remontan al latín. La palabra armadura proviene del latín armatura, que significa “equipamiento” o “preparación”, mientras que cubierta deriva de cooperire, que alude a “cubrir” o “proteger”. En el ámbito arquitectónico, esta expresión se refiere a la estructura que sostiene y cubre los techos de los edificios.
Esta combinación no solo tiene implicaciones prácticas, sino también históricas, ya que la evolución del término refleja cómo las sociedades han adaptado sus técnicas de construcción para resistir las inclemencias del clima y proteger los espacios habitables.
La armadura de cubierta es la estructura portante que soporta el peso del techo y lo transfiere a las paredes o pilares de un edificio. Está diseñada para proporcionar resistencia, estabilidad y durabilidad, elementos clave para cualquier construcción.
Las armaduras se emplean en techos inclinados, generalmente en edificaciones residenciales, templos, almacenes y estructuras de gran tamaño. Pueden ser construidas con materiales como madera, acero o concreto, dependiendo de los requerimientos técnicos y estéticos.
El concepto de armadura de cubierta se originó en las antiguas civilizaciones, como Egipto y Grecia, donde las estructuras de madera se utilizaban para cubrir grandes espacios. Sin embargo, fue durante la Edad Media en Europa cuando se perfeccionaron las técnicas de construcción de armaduras de madera, particularmente en iglesias y catedrales.
Estas innovaciones consolidaron el uso de armaduras de cubierta como un elemento esencial de la arquitectura occidental.
Entender las características clave de una armadura de cubierta es fundamental para valorar su importancia arquitectónica:
El diseño triangular es esencial porque distribuye las cargas de manera uniforme, evitando deformaciones.
La inclinación y los materiales se seleccionan según las condiciones climáticas, como nevadas o lluvias intensas.
Las armaduras pueden ser decorativas, como las vistas en catedrales góticas, o puramente funcionales en naves industriales.
A lo largo de la historia, encontramos numerosos ejemplos emblemáticos de armaduras de cubierta. Algunos de los más destacados son:
Estos ejemplos ilustran cómo las armaduras no solo cumplen una función estructural, sino que también reflejan el estilo y la época de cada construcción.
La armadura de cubierta es un elemento arquitectónico esencial que combina funcionalidad, diseño y adaptación a las necesidades del entorno. Desde sus orígenes históricos hasta los diseños modernos, ha sido clave en la evolución de la construcción. Su importancia no solo radica en su capacidad estructural, sino también en su capacidad para embellecer y proteger las edificaciones.
Por ello, al hablar de armaduras de cubierta, estamos explorando una parte fundamental del legado arquitectónico y su continua innovación.
¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!
Por favor, comparte este curso para inspirar a más personas
Descubre la importancia del concepto de espacio en arquitectura, su etimología, definición y aplicación teórica en el diseño de espacios habitables y funcionales.
Volumetría (Arquitectura). La volumetría en arquitectura es el estudio y diseño de volúmenes, clave para la funcionalidad y estética de edificios
Descubre la importancia de las antas en la arquitectura clásica. Aprende sobre su origen etimológico, definición y relevancia histórica. Artículo detallado y profesional.
Descubre el origen etimológico, la definición y la importancia de la arcada en la arquitectura. Aprende sobre su evolución y aplicaciones a lo largo de la historia.
Pintura: Definición origen y características
La pintura: Definición, origen y características. s un arte visual que permite representar formas, escenas y emociones a través de una paleta de colores y texturas
Anto (Arquitectura). Estilo ornamental caracterizo por motivos decorativos que imitan flores, hojas y elementos naturales.
Descubre la importancia del concepto de espacio en arquitectura, su etimología, definición y aplicación teórica en el diseño de espacios habitables y funcionales.
¿Qué es una Planta Arquitectónica?
¿Qué es una Planta Arquitectónica? es, en esencia, el plano horizontal de un edificio o estructura. Representa una vista aérea de los espacios
Altura de ventana de baño: Normativa
Según el Reglamento de CDMX en ventana de baño la altura mínima de una ventana de baño debe ser de 1.20 metros desde el nivel del piso terminado.
Dimensiones de un Zoclo de Pared: Normativa
Segun el Reglamento de CDMX las dimensiones mínimas y optimas de un zoclo de pared son de 10 a 15 cm de altura.
Dimensiones mínimas de una sala de estar: Normativa
Dimensiones mínimas de una sala de estar: Normativa. El Reglamento de Construcción de la Ciudad de México establece que El área mínima de una sala de estar debe ser de 12 m².
Top 10 Edificios Más Altos del Mundo y su Impacto Urbano
Top 10 Edificios Más Altos del Mundo y su Impacto Urbano. Descubre los 10 edificios más altos del mundo, su impresionante ingeniería y el impacto urbano que tienen en las ciudades modernas.