Inicio / Artículos / Planimetría / Espacio entre una cama y paredes: Normativa
El diseño de un dormitorio no solo se basa en la estética, sino también en la funcionalidad y habitabilidad. El espacio entre una cama y las paredes es esencial para la comodidad y seguridad de los usuarios. Existen diversas normativas que dictan las dimensiones mínimas y óptimas para este espacio, variando según el contexto de cada país. En este artículo exploraremos las principales regulaciones y recomendaciones vigentes, garantizando que tu dormitorio sea tanto práctico como seguro.
En la Ciudad de México, el Reglamento de Construcción define normas específicas para la habitabilidad de espacios interiores. En cuanto al espacio entre la cama y las paredes, se establecen las siguientes recomendaciones:
Estas normativas están diseñadas para promover una mejor calidad de vida en ambientes urbanos densamente poblados como la CDMX.
La Norma Técnica de Habitabilidad establece directrices de diseño y habitabilidad en diferentes entornos residenciales. Para el espacio entre la cama y las paredes, la NTH indica:
Estas recomendaciones tienen como objetivo garantizar el bienestar del usuario y facilitar el desplazamiento en el dormitorio, aun en áreas más compactas.
El International Residential Code es una normativa internacional que regula el diseño de espacios habitacionales en países de habla inglesa, especialmente en los Estados Unidos. En cuanto a las medidas entre una cama y las paredes, el IRC establece:
Estas medidas son fundamentales en los Estados Unidos, donde la habitabilidad y el diseño accesible son aspectos prioritarios en la construcción residencial.
El Manual de Diseño de Plazola Arquitectura Habitacional es un referente en la arquitectura residencial en América Latina. En cuanto al espacio entre una cama y las paredes, este manual recomienda:
Estas recomendaciones de Plazola buscan lograr un equilibrio entre estética y funcionalidad en los espacios habitacionales de la región.
El Código Técnico de la Edificación en España establece que:
En Australia, el BCA regula los aspectos de diseño en espacios habitacionales, incluyendo el espacio entre la cama y las paredes:
La correcta distribución del espacio entre una cama y las paredes es fundamental para optimizar el confort y la habitabilidad de un dormitorio. Las normativas y recomendaciones en países como México, España y Estados Unidos, así como los manuales de diseño de Plazola, establecen lineamientos específicos para este propósito, asegurando tanto la accesibilidad como la funcionalidad. Considerar estas medidas y aplicar elementos de diseño adecuados contribuirá a un entorno más saludable y placentero en el hogar.
¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!
Por favor, comparte este articulo para inspirar a más personas
¿Qué es una Planta de Conjunto en Arquitectura? Una planta de conjunto o una planta maestra, es una representación gráfica aérea de un proyecto arquitectónico o urbano.
Descubre qué es un corte arquitectónico, su importancia en el diseño arquitectónico y cómo se utilizan en la representación técnica de un proyecto. Aprende a interpretar y crear cortes arquitectónicos para mejorar la comunicación visual en tus proyectos arquitectónicos.
Descubre todo sobre el concepto de plano arquitectónico en este artículo informativo. Desde su etimología hasta su función y relevancia histórica, explora cómo estos planos son la columna vertebral de cualquier proyecto arquitectónico.
¿Qué es una Planta Arquitectónica? es, en esencia, el plano horizontal de un edificio o estructura. Representa una vista aérea de los espacios
Guía básica para la lectura de planos arquitectónicos. Aprende a leer planos arquitectónicos. Descubre los tipos de planos, sus símbolos, líneas y cómo interpretarlos para proyectos de arquitectura y construcción.
Tipos de escalas de reducción. La escala permite representar gráficamente un objeto real en un tamaño más pequeño o más grande
La percepción en arquitectura es el proceso sensorial que influye en cómo experimentamos los espacios. Descubre su origen, características y ejemplos clave.
¿Qué es una Planta de Conjunto en Arquitectura? Una planta de conjunto o una planta maestra, es una representación gráfica aérea de un proyecto arquitectónico o urbano.
Descubre qué es un corte arquitectónico, su importancia en el diseño arquitectónico y cómo se utilizan en la representación técnica de un proyecto. Aprende a interpretar y crear cortes arquitectónicos para mejorar la comunicación visual en tus proyectos arquitectónicos.
¿Qué es una Estructura en Arquitectura? Sistema que sostiene y distribuye las cargas de un edificio manera segura y eficiente.
Descubre todo sobre el concepto de plano arquitectónico en este artículo informativo. Desde su etimología hasta su función y relevancia histórica, explora cómo estos planos son la columna vertebral de cualquier proyecto arquitectónico.
Cúpula (Arquitectura). Estructura arquitectónica de forma semi o hemisférica que se utiliza para cubrir un espacio interior.