
¿Qué es una Planta Arquitectónica?
¿Qué es una Planta Arquitectónica? es, en esencia, el plano horizontal de un edificio o estructura. Representa una vista aérea de los espacios
Inicio / Idea de diseño / Como dibujar una escalera en Arquitectura
En el diseño arquitectónico, dibujar una escalera es una habilidad fundamental. Las escaleras no solo conectan diferentes niveles, sino que también influyen en la circulación y estética de un edificio. En este artículo te mostraremos cómo diseñar una escalera en planta paso a paso, basándonos en normativas técnicas reconocidas en México.
Es importante conocer los aspectos clave que influyen en el diseño de una escalera, como las dimensiones mínimas y máximas, la altura de los escalones, la pendiente, los descansos, y otros aspectos ergonómicos. Todo esto garantizará que el diseño sea seguro y eficiente.
Antes de entrar en el proceso de dibujar una escalera en planta, es esencial que consideres algunos elementos clave que definirán el éxito del diseño:
2 Contrapasos + 1 Huella = 63 cm
.Estos son los parámetros fundamentales que debes tener en cuenta antes de proceder a dibujar la escalera.
El primer paso en el diseño es definir las dimensiones. Según las normativas en México, los valores estándar para contrapasos son entre 17 y 18 cm, mientras que para las huellas se recomienda entre 25 y 30 cm. Asegúrate de que el ancho de la escalera sea acorde al uso del edificio.
Con los datos anteriores, ahora podrás pasar a dibujar la escalera en planta. Este es un proceso que requiere precisión y conocimiento de las escalas y proporciones.
Incluir los descansos: Si tu escalera tiene más de 12 escalones continuos, es recomendable (y a veces obligatorio) incorporar descansos. Los descansos se diseñan con la misma profundidad de las huellas, garantizando comodidad en la subida.
Dibujar la sección vertical: Además del plano, debes hacer una sección longitudinal de la escalera, para visualizar la relación entre el contrapaso y la huella. Esto asegura que la pendiente sea adecuada y ergonómica.
En México, las normas para diseñar escaleras están dictadas principalmente por el Reglamento de Construcciones y Normas Técnicas Complementarias. Es indispensable que antes de iniciar cualquier proyecto, te familiarices con estas normativas.
Algunas de las reglas que debes seguir incluyen:
Siguiendo estas recomendaciones, lograrás un diseño funcional y seguro, adecuado tanto para residencias como para edificios comerciales.
Dibujar una escalera en arquitectura no es solo un proceso técnico, también es una forma de garantizar seguridad, funcionalidad y estética en cualquier proyecto. Desde la selección del número de escalones hasta el diseño en planta y sección, cada detalle debe ser considerado cuidadosamente.
Siguiendo esta guía, podrás diseñar una escalera cumpliendo con las normativas mexicanas, garantizando así un resultado profesional. Recuerda que el diseño de escaleras bien pensadas puede marcar una gran diferencia en la experiencia de los usuarios del edificio.
¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!
Por favor, comparte este artículo para inspirar a más personas
¿Qué es una Planta Arquitectónica?
¿Qué es una Planta Arquitectónica? es, en esencia, el plano horizontal de un edificio o estructura. Representa una vista aérea de los espacios
Guía básica para la lectura de planos arquitectónicos
Guía básica para la lectura de planos arquitectónicos. Aprende a leer planos arquitectónicos. Descubre los tipos de planos, sus símbolos, líneas y cómo interpretarlos para proyectos de arquitectura y construcción.
Tipos de escalas de reducción. La escala permite representar gráficamente un objeto real en un tamaño más pequeño o más grande
¿Qué es un Plano Topográfico? Un tipo de plano que muestra la configuración tridimensional del terreno mediante el uso de curvas de nivel, las cuales indican las diferencias de altura en el paisaje.
¿Qué es un Plano de Acabados? Un plano de acabados es un dibujo técnico que detalla los materiales, colores y técnicas aplicadas en paredes, pisos y techos de un proyecto arquitectónico.
¿Qué es un Plano de Instalaciones Sanitarias?
¿Qué es un Plano de Instalaciones Sanitarias? Documento técnico que muestra la disposición de sistemas sanitarios. Indica la instalación de tuberías, conexiones y drenajes sanitarios específicos.
Dimensiones de un Mueble de TV: Normativa
Dimensiones de un Mueble de TV: Normativa. Descripción SEO: Descubre las dimensiones de un mueble de TV según normativas. Incluye medidas mínimas, recomendaciones de diseño y tips para elegir el mejor mueble.
Arquitectura Biomimética. Descubre qué es la arquitectura biomimética, sus principios, beneficios y las obras más emblemáticas que imitan la naturaleza para crear edificios sostenibles.
Proporción (Arquitectura). La proporción en arquitectura es la relación armónica entre las partes y el todo, clave en diseño y estética.
Tipología (Arquitectura). La tipología en arquitectura clasifica edificios por función, forma y estructura. Conoce su etimología, origen, características y ejemplos clave.
Arquitectura Egipcia. Descubre la fascinante historia y características de la arquitectura egipcia, un legado perdurable
¿Qué es Funcionalidad en Arquitectura?
¿Qué es Funcionalidad en Arquitectura? capacidad de un espacio para satisfacer las necesidades prácticas y funcionales
Más Categorías
Más sobre Planimetría
Articulos recientes
Síguenos