Inicio / Artículos / Glosario de Arquitectura / Constructivismo (Arquitectura)
El término constructivismo proviene del latín constructio, que significa “acción de construir”. Este concepto se originó en la Unión Soviética en la década de 1920, reflejando el movimiento artístico y arquitectónico que buscaba fusionar arte, tecnología y funcionalidad. La palabra se relaciona con la idea de crear estructuras sólidas, geométricas y funcionales que simbolicen el progreso de una sociedad moderna.
El constructivismo en arquitectura es un movimiento vanguardista que surgió como parte del proyecto revolucionario soviético. Se caracteriza por integrar formas geométricas, líneas dinámicas y un fuerte enfoque en la funcionalidad. A diferencia de otros estilos decorativos de la época, el constructivismo buscaba priorizar la utilidad sin renunciar a la estética innovadora.
El origen del constructivismo se encuentra en el contexto de la Revolución Rusa de 1917, un período que impulsó cambios radicales en la sociedad y el arte. El movimiento se consolidó oficialmente en la década de 1920, liderado por figuras como Vladímir Tatlin, considerado el “padre del constructivismo”.
El manifiesto constructivista defendía el arte como herramienta para transformar la sociedad. Los arquitectos y artistas buscaban diseñar espacios que reflejaran la ideología comunista, promoviendo valores como la colectividad y la modernidad.
El constructivismo absorbió elementos del cubismo y el futurismo, creando un estilo único que enfatizaba la estructura, el dinamismo y la tecnología.
El constructivismo arquitectónico se distingue por un conjunto de características que lo hacen único:
Algunos de los proyectos más emblemáticos del constructivismo arquitectónico incluyen:
Diseñada por Vladímir Tatlin, esta estructura simbólica fue concebida como un homenaje a la Tercera Internacional. Aunque nunca se construyó, es uno de los iconos más reconocidos del movimiento por su diseño espiral y enfoque futurista.
Diseñada por Konstantín Melnikov, esta residencia privada combina formas cilíndricas y diseño funcional, representando la síntesis de arte y utilidad.
Un edificio multifuncional diseñado por Melnikov, que destaca por su estructura geométrica y su enfoque en el uso práctico para actividades colectivas.
El constructivismo en arquitectura marcó un antes y un después en la historia del diseño y el urbanismo, al combinar estética vanguardista con funcionalidad. Aunque su auge fue breve, su impacto perdura en la arquitectura moderna y en movimientos contemporáneos que valoran la integración de tecnología y arte. Este estilo sigue siendo un símbolo de innovación, cambio social y visión futurista.
¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!
Por favor, comparte este curso para inspirar a más personas
Descubre la importancia del concepto de espacio en arquitectura, su etimología, definición y aplicación teórica en el diseño de espacios habitables y funcionales.
Volumetría (Arquitectura). La volumetría en arquitectura es el estudio y diseño de volúmenes, clave para la funcionalidad y estética de edificios
Descubre la importancia de las antas en la arquitectura clásica. Aprende sobre su origen etimológico, definición y relevancia histórica. Artículo detallado y profesional.
Descubre el origen etimológico, la definición y la importancia de la arcada en la arquitectura. Aprende sobre su evolución y aplicaciones a lo largo de la historia.
Pintura: Definición origen y características
La pintura: Definición, origen y características. s un arte visual que permite representar formas, escenas y emociones a través de una paleta de colores y texturas
Anto (Arquitectura). Estilo ornamental caracterizo por motivos decorativos que imitan flores, hojas y elementos naturales.
Descubre la importancia del concepto de espacio en arquitectura, su etimología, definición y aplicación teórica en el diseño de espacios habitables y funcionales.
¿Qué es una Planta Arquitectónica?
¿Qué es una Planta Arquitectónica? es, en esencia, el plano horizontal de un edificio o estructura. Representa una vista aérea de los espacios
Altura de ventana de baño: Normativa
Según el Reglamento de CDMX en ventana de baño la altura mínima de una ventana de baño debe ser de 1.20 metros desde el nivel del piso terminado.
Dimensiones de un Zoclo de Pared: Normativa
Segun el Reglamento de CDMX las dimensiones mínimas y optimas de un zoclo de pared son de 10 a 15 cm de altura.
Dimensiones mínimas de una sala de estar: Normativa
Dimensiones mínimas de una sala de estar: Normativa. El Reglamento de Construcción de la Ciudad de México establece que El área mínima de una sala de estar debe ser de 12 m².
Top 10 Edificios Más Altos del Mundo y su Impacto Urbano
Top 10 Edificios Más Altos del Mundo y su Impacto Urbano. Descubre los 10 edificios más altos del mundo, su impresionante ingeniería y el impacto urbano que tienen en las ciudades modernas.