El Arqui MX | Blog de Arquitectura Online

Más resultados....

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Airbnb
Alojamiento
Ampliación Arquitectónica
Artículos
Biografía de Arquitectos
Casas
Casas adosadas
Casas contemporáneas
Casas de playa
Casas tradicionales
Casas Unifamiliares
Conjunto habitacional
Departamentos
Estilo Arquitectónico
Glosario de Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Interiorismo
Intervenciones Arquitectónicas
Libros PDFs
Normativa
Obras
Planimetría
Profesionales
Proyectos
Residencial
Teoría de la Arquitectura
Vivienda colectiva
Vivienda social
Tabla de contenido

Casas Estrechas: 10 Diseños Innovadores en Espacios Reducidos

En el mundo actual, donde el espacio es un recurso limitado, las casas estrechas han emergido como una solución arquitectónica funcional y estética. Este enfoque innovador combina diseño inteligente con máxima optimización de espacios. A continuación, exploraremos 10 diseños de casas estrechas que destacan por su creatividad, practicidad y estilo.

 

Casas Estrechas: 10 Diseños Innovadores para Optimizar Espacios Reducidos
Casas estrechas en elarquimx.com
Tabla de contenido

¿Qué son las casas estrechas?

Las casas estrechas, también conocidas como casas en lotes angostos, son edificaciones diseñadas para adaptarse a terrenos de dimensiones limitadas, generalmente menos de 6 metros de ancho. Este tipo de vivienda se caracteriza por aprovechar cada centímetro de espacio disponible sin sacrificar funcionalidad o estética.

 

Características

  • Diseños verticales para maximizar el espacio.
  • Uso de materiales sostenibles y ligeros.
  • Distribuciones abiertas que potencian la luz natural.
  • Incorporación de espacios multifuncionales.
  • Adaptación urbana: Perfectas para grandes ciudades con espacios limitados.
  • Diseños sostenibles: Uso de materiales ecoamigables.
  • Personalización: La mayoría de estas casas pueden adaptarse a las necesidades de sus habitantes.

 

Casa Quatá en Brasil

Casa Quatá en Brasil por Canoa Architecture

Arquitecto: Canoa Architecture
Tipología: Residencial – Intervención
Área util: 110 m2
Año: 2019

ver obra»

Casa 2.5 en Durango

Casa 2.5 en Durango por Victorgn Arquitectos - Fotografías de Arquitectura

Arquitecto: Victorgn Arquitecto
Tipología: Departamento – Unifamiliar
Área util: 74 m2
Año: 2020
Casa de 2 niveles

Ver Obra»

Casa de 3 Espacios Verdes en Vietnam

Casa de 3 Espacios Verdes en Vietnam

Arquitecto: A-Boom Design Office
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área útil: 94 m2
Año: 2020

Ver Obra»

La Casita en Nuevo León

La Casita en Nuevo León por Tres Más Dos Arquitectos - Fotografía de Arquitectura - El Arqui MX

Arquitecto: Tres Más Dos Arquitectos
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Superficie construida: 115 m2
Fecha: 2016

Ver Obra»

Casa Oculta en Argentina

Casa Oculta en Argentina

Arquitecto: Estudio STGO
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área útil: 290 m2
Año: 2023

ver obra»

Casa Alegre en Brasil

Casa Alegre en Brasil por RAWI Arquitetura + Design

Arquitecto: RAWI Arquitetura + Design
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área util: 150 m2
Año: 2020

Ver obra»

Casa sa Cova en España

Casa sa Cova en España por Missio 21 arquitectes

Arquitecto: Missio 21 arquitectes
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área util: 104 m2
Año: 2022

ver obra »

Casa La Plancha en Yucatán

Casa La Plancha en Yucatán

Arquitecto: Proyecciones Civiles
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área útil: 70 m2
Año: 2023

ver obra »

Casa Cocol en Yucatán

Casa Cocol en Yucatán

Arquitecto: Workshop, Diseño y Construcción + Taller Estilo Arquitectura
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Superficie construida: 160 m2
Año: 2021
Casa de

ver obra »

Casa Eva en Yucatán

Casa Eva en Yucatán

Arquitecto: Taller Estilo Arquitectura
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Área útil: 112 m2
Año: 2020
Casa de 2 niveles

ver obra »

Datos curiosos

  • La casa más estrecha del mundo, “Keret House”, en Polonia, mide solo 1.22 metros de ancho.
  • En Japón, estas casas se llaman kyosho jutaku, un fenómeno popular desde los años 90.
  • El diseño vertical de las casas estrechas reduce el impacto ambiental al requerir menos terreno.

 

Conclusión

Las casas estrechas son una prueba de que el buen diseño no depende del tamaño, sino de la creatividad y funcionalidad. En 2024, estos diseños no solo resuelven el problema de los espacios reducidos, sino que también ofrecen soluciones sostenibles y estéticamente atractivas. Si buscas una forma de optimizar espacio sin comprometer estilo, estas casas son la respuesta.

 

Fuentes

  • Ferrer, M. (2021). Arquitectura en espacios pequeños. Editorial Espacios.
  • Hernández, R. (2022). “El auge de las casas estrechas”. Revista Urbanismo.

¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!

Por favor, comparte este curso para inspirar a más personas

MAS CATEGORÍAS

MÁS ARTICULOS PARA EXPLORAR

Espacio (Arquitectura)

Espacio (Arquitectura)

Descubre la importancia del concepto de espacio en arquitectura, su etimología, definición y aplicación teórica en el diseño de espacios habitables y funcionales.

Leer más »