
Casa CH + G en Yucatán
Arquitecto: AS Arquitectura
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área util: 415 m2
Año: 2020
La arquitectura de las casas en Yucatán destaca por su originalidad y adaptación a las condiciones climáticas de la región. Este estilo, conocido como arquitectura yucateca, fusiona elementos de la cultura maya con influencias coloniales, creando estructuras que no solo son estéticamente atractivas, sino también prácticas y resistentes. A través de siglos, las casas yucatecas han evolucionado, manteniendo su esencia cultural y adaptándose a las necesidades modernas sin perder su encanto tradicional.
La arquitectura yucateca se define por su enfoque en la ventilación natural y el control de la temperatura, elementos esenciales en una región con climas cálidos y húmedos. Estas viviendas típicamente cuentan con techos altos, paredes gruesas y un diseño de planta abierta, que permite la circulación de aire en toda la casa. Además, es común encontrar materiales locales como la piedra, el cemento pulido (conocido como chukum), y techos de teja o de palma.
Arquitecto: AS Arquitectura
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área util: 415 m2
Año: 2020
Arquitecto: GADEX
Área útil: 216 m2
Año: 2024
Localización: Mérida, Yucatán, México
Tipología: Residencial, Unifamiliar, Restauración
Casa de una planta
Arquitecto: Gadex & Studio Moca
Área útil: 199 m2
Año: 2024
Localización: Mérida, Yucatán, México
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Casa de 2 niveles
Arquitecto: Veinte Diezz Arquitectos
Tipología: Remodelación, Residencial, Unifamiliar
Área util: 124 m2
Año: 2022
Casa de una planta
Arquitecto: Taller Estilo Arquitectura
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Área útil: 112 m2
Año: 2020
Casa de 2 niveles
Arquitecto: Workshop, Diseño y Construcción + Taller Estilo Arquitectura
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Superficie construida: 160 m2
Año: 2021
Casa de una planta
Arquitecto: RHUO Arquitectos
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área útil: 740 m2
Año: 2023
Arquitecto: Marc Perrotta
Tipología: Residencial – Unifamiliar – Renovación
Área util: 309 m2
Año: 2022
Arquitecto: Arquitectura Elemental
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área útil: 196 m2
Año: 2024
Arquitecto: Arista Cero
Área útil: 316 m2
Año: 2024
Localización: Mérida, Yucatán, México
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Casa de 2 niveles
Las casas yucatecas destacan por ciertas características arquitectónicas que las hacen únicas:
La arquitectura residencial en Yucatán no solo representa una fusión de historia y modernidad, sino también una solución inteligente a los desafíos climáticos de la región. Las casas yucatecas destacan por su elegancia, funcionalidad y adaptación al entorno. Desde los materiales locales hasta el diseño sostenible, estos hogares ejemplifican cómo la arquitectura puede preservar la identidad cultural mientras se ajusta a las exigencias de la vida contemporánea. Visitar o vivir en una casa yucateca es experimentar un balance entre el pasado y el presente, un testimonio del rico legado de Yucatán.
¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!
Por favor, comparte este curso para inspirar a más personas
Descubre la importancia del concepto de espacio en arquitectura, su etimología, definición y aplicación teórica en el diseño de espacios habitables y funcionales.
¿Qué es una Planta Arquitectónica? es, en esencia, el plano horizontal de un edificio o estructura. Representa una vista aérea de los espacios
Según el Reglamento de CDMX en ventana de baño la altura mínima de una ventana de baño debe ser de 1.20 metros desde el nivel del piso terminado.
Segun el Reglamento de CDMX las dimensiones mínimas y optimas de un zoclo de pared son de 10 a 15 cm de altura.
Dimensiones mínimas de una sala de estar: Normativa. El Reglamento de Construcción de la Ciudad de México establece que El área mínima de una sala de estar debe ser de 12 m².
Top 10 Edificios Más Altos del Mundo y su Impacto Urbano. Descubre los 10 edificios más altos del mundo, su impresionante ingeniería y el impacto urbano que tienen en las ciudades modernas.
Guía básica para la lectura de planos arquitectónicos. Aprende a leer planos arquitectónicos. Descubre los tipos de planos, sus símbolos, líneas y cómo interpretarlos para proyectos de arquitectura y construcción.
Los principios de la arquitectura bioclimática: Guía esencial. Descubre los principios y cómo crear edificaciones eficientes y sostenibles, respetando el medio ambiente.
Volumetría (Arquitectura). La volumetría en arquitectura es el estudio y diseño de volúmenes, clave para la funcionalidad y estética de edificios