El Arqui MX | Blog de Arquitectura Online

Más resultados....

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Airbnb
Alojamiento
Ampliación Arquitectónica
Artículos
Biografía de Arquitectos
Casas
Casas adosadas
Casas contemporáneas
Casas de playa
Casas tradicionales
Casas Unifamiliares
Conjunto habitacional
Departamentos
Estilo Arquitectónico
Glosario de Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Interiorismo
Intervenciones Arquitectónicas
Libros PDFs
Normativa
Obras
Planimetría
Profesionales
Proyectos
Residencial
Teoría de la Arquitectura
Vivienda colectiva
Vivienda social

Casa taller el caparazón en Paraguay

FICHA TÉCNICA

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

3min 46sec de lectura

De Grupo Culata Joái + Tekoha Arquitectos

En el desafío de comprender la arquitectura como servicio, se destaca la dificultad cuando el propósito va más allá de las convenciones, desvinculándose del mercado. Proyectos concebidos a través de sueños y magia orientan la respuesta arquitectónica hacia la materialización de ideas, alejándose del enfoque inmobiliario.

 

Diversidad en Enfoques Arquitectónicos

Se plantea que ninguna aproximación es intrínsecamente correcta o incorrecta; son simplemente diferentes maneras de abordar la arquitectura. La preparación de un arquitecto universitario implica estar listo para diversas tareas, considerando el trabajo como una actividad significativa y dignificadora.

 

Desafíos Urbanos en Areguá

En la ciudad de Areguá, en un contexto semi-urbano/rural, la expansión urbana sin planificación evidencia la complejidad de definir los límites entre bosque, campo y ciudad. La planificación de sociedades como la nuestra plantea interrogantes sobre el aseguramiento de un futuro mejor.

Construcción y Proceso Creativo Integrados

La construcción se presenta como una parte integral del proyecto, con formas estructurales equilibradas entre los recursos disponibles. La eficiencia y el menor impacto se buscan acortando procesos y generando ciclos. La etiqueta de “personas que hacen cosas” se prefiere sobre la de arquitectos o constructores, cuestionando la necesidad de etiquetas profesionales.

 

Desafíos y Reflexiones desde Paraguay

Desde Paraguay, se reflexiona sobre la formación universitaria, el intercambio de conocimientos y la diversidad de roles que puede desempeñar un arquitecto. El texto concluye describiendo un proyecto específico: una vivienda/taller para la producción de cerámica y un espacio para el desarrollo artístico.

 

Vivienda como Centro de Desarrollo Comunitario

La vivienda no se concibe como una entidad aislada, sino como un componente en el desarrollo comunitario, integrando cursos, talleres y huertas. En un tiempo de exceso de información, la vivienda se visualiza como más que una residencia, siendo un espacio donde los diversos aspectos de la vida humana convergen.

GALERÍA DEL PROYECTO

Comparte esta publicación en:

Casa C1 en Ecuador

Casa C1 en Ecuador

Arquitecto: Arquitecto Andrés Coronel
Área útil: 250 m2
Año: 2024
Localización: Cuenca, Ecuador
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Casa de 2 niveles

Leer más »

AUTOR DE ESTE PROYECTO

Picture of Grupo Culata Joái

Grupo Culata Joái

Oficina de Arquitectura

Picture of Tekoha Arquitectos

Tekoha Arquitectos

Oficina de Arquitectura

¿Quieres publicar tu trabajo en nuestra web?

Se parte de nuestra comunidad y envianos tus obras o proyectos atraves de nuestro formulario