























2min 07s de lectura
Se propuso insertar una casa en una montaña sin perturbar su diálogo natural. Se creó una plataforma de hormigón armado que se eleva entre los árboles, capturando la esencia de la montaña.
Inspirada en “La Casa de las Palomas” en Cuenca, Ecuador, la vivienda se desarrolla alrededor de tres patios internos, conectándose con la naturaleza.
La casa exhibe pinturas de paisajes exteriores en sus muros, quizás para evitar sentirse confinados. Rocas grises convergen para formar tres patios, invitando a la vida y fusionando seres vivos con el entorno.
Los muros extienden límites, protegen del sol y ofrecen privacidad, mientras áreas privadas de dos niveles, perforadas con grandes ventanales, se integran con la luz natural y los patios.
Al liberar y fusionar espacios, se logra una integración fluida entre interior y exterior, desapareciendo gradualmente entre ramas y rocas. La casa se convierte en un refugio perfecto para apreciar la serenidad de la montaña.
Arquitecto: Arquitecto Andrés Coronel
Área útil: 250 m2
Año: 2024
Localización: Cuenca, Ecuador
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Casa de 2 niveles
Arquitecto: PRODUCTORA DF
Área útil: 950 m2
Año: 2014
Localización: Ciudad de México, México
Tipología: Residencial, Unifamiliar, Renovación
Casa de 3 niveles
Arquitecto: PRODUCTORA DF
Área útil: 950 m2
Año: 2014
Localización: Ciudad de México, México
Tipología: Residencial, Unifamiliar, Renovación
Casa de 3 niveles
Oficina de Arquitectura