El Arqui MX | Blog de Arquitectura Online

Más resultados....

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Airbnb
Alojamiento
Ampliación Arquitectónica
Artículos
Biografía de Arquitectos
Casas
Casas adosadas
Casas contemporáneas
Casas de playa
Casas tradicionales
Casas Unifamiliares
Conjunto habitacional
Departamentos
Estilo Arquitectónico
Glosario de Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Interiorismo
Intervenciones Arquitectónicas
Libros PDFs
Normativa
Obras
Planimetría
Profesionales
Proyectos
Residencial
Teoría de la Arquitectura
Vivienda colectiva
Vivienda social

Casa Quince en Hidalgo

FICHA TÉCNICA

Arquitectos (s): SAVE Arquitectos

Colaboradores: Arq. Agustín Vera Valencia, Arq. Israel San Román de la Torre, Arq. Juan Carlos Blanco Silva, Arq. Eduardo Valencia Alamilla, Ing. Juan Arrieta Marín, Arq. Fernanda Ventura (Medios)

Tipología: Residencial

Estatus: Concluida

Área útil: 315 m2

Localización: Pachuca, Hidalgo, México

Año de obra: 2022

Fotógrafo (s): Zaickz Moz

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1min 00seg de lectura

De SAVE Arquitectos

El proyecto se sitúa en el núcleo antiguo de Portocolom, conocido como “Sa Capella”, cerca de la parroquia de la Mare de Déu del Carme. Las calles ortogonales y las parcelas alargadas definen la trama urbana. Las edificaciones cercanas a la costa cuentan con espacios adyacentes llamados “barraques” o “escars”, usados para guardar embarcaciones y utensilios de pesca, que también sirven de acceso marítimo a las viviendas.


Acústica, privacidad e integración paisajística

Ubicado en la plaza Sant Jaume, el solar tiene un frente de fachada estrecho de 2.85 m y una longitud total de 18 m. Se opta por un diseño que actúa como colchón acústico y térmico, utilizando muros de carga de marés y una bóveda de cañón. La piedra de marés, característica local, se emplea en la fachada, y la valla de cerramiento se diseña en color azul para integrarse con el entorno.


Distribución y materiales

La vivienda presenta niveles alternados que optimizan el uso del espacio. La planta baja incluye cocina, comedor y sala de estar abiertos al patio, favoreciendo la ventilación e iluminación. Los materiales y sistemas constructivos son locales, reduciendo la huella de carbono. La estructura se realiza con muros de termoarcilla y forjados de viguetas de hormigón, usando bovedillas cerámicas cocidas con biomasa. Se utilizan paneles de algodón reciclado para aislamiento y varillas corrugadas para barandillas.

GALERÍA DEL PROYECTO

¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!

Por favor, comparte este artículo para inspirar a más personas

Casa C1 en Ecuador

Casa C1 en Ecuador

Arquitecto: Arquitecto Andrés Coronel
Área útil: 250 m2
Año: 2024
Localización: Cuenca, Ecuador
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Casa de 2 niveles

Leer más »

AUTOR DE ESTE PROYECTO

Picture of SAVE Arquitectos

SAVE Arquitectos

Oficina de Arquitectura

#TAGS

¿Quieres publicar tu trabajo en nuestra web?

Se parte de nuestra comunidad y envianos tus obras o proyectos atraves de nuestro formulario