El Arqui MX | Blog de Arquitectura Online

Más resultados....

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Airbnb
Alojamiento
Ampliación Arquitectónica
Artículos
Biografía de Arquitectos
Casas
Casas adosadas
Casas contemporáneas
Casas de playa
Casas tradicionales
Casas Unifamiliares
Conjunto habitacional
Departamentos
Estilo Arquitectónico
Glosario de Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Interiorismo
Intervenciones Arquitectónicas
Libros PDFs
Normativa
Obras
Planimetría
Profesionales
Proyectos
Residencial
Teoría de la Arquitectura
Vivienda colectiva
Vivienda social

Casa de la Cañada en Edo. México

FICHA TÉCNICA

Arquitecto(s): Escobedo Soliz

Ingeniería Estructural: Elizarrarás Ingeniería

Paisajismo: PAAR Taller

Tipología: Residencial – Unifamiliar

Área útil: 100 m2

Localización: Naucalpan de Juárez, Estado de México, México

Año de obra: 2023

Estatus: Construido

Niveles: Casa de 3 niveles 

Fotografía: Ariadna Polo

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1min 14s de lectura

De Escobedo Soliz

 

El terreno de la casa es angosto y presenta pendientes significativas. Frente al predio existe un área federal protegida que resguarda parte de la cañada y un río. La construcción se desarrolla hacia abajo, aprovechando la pendiente natural del predio, por lo que hacia la calle solo existe un nivel sobre el nivel de banqueta y dos por debajo. En el nivel superior al nivel de banqueta se ubican los dormitorios, baños, vestidores y un cuarto de juegos. Bajo el nivel de banqueta existe la planta baja con el área pública y la cocina. Un nivel por debajo, en el terreno natural que queda bajo la sala, se hizo un patio central que alberga una cocina al aire libre y una alberca semi cubierta.

 

El edificio se desplanta en tan solo 100 metros cuadrados a partir de los bloques de servicios y circulaciones que se encuentran a lo largo de los dos lados que colindan con vecinos, estos volúmenes laterales protegen la privacidad del interior de la casa y sirven para empotrar los volúmenes transversales blancos que vuelan por encima del terreno natural, dejando así que la topografía y la vegetación de la cañada pasen por debajo de toda la casa sin obstáculos. Estos volúmenes blancos albergan los espacios principales de la casa y se abren de lado a lado hacia la cañada y los patios interiores.

 

La idea estructural

La estructuración de la edificación se ha resuelto a base de marcos rígidos de concreto con muros de cerramiento de mampostería y losas de vigueta y bovedilla. La cimentación es a base de zapatas corridas escalonadas con la pendiente del terreno y muros de contención.

GALERÍA DEL PROYECTO

¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!

Por favor, comparte este artículo para inspirar a más personas

Pinterest
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Telegram
Casa C1 en Ecuador

Casa C1 en Ecuador

Arquitecto: Arquitecto Andrés Coronel
Área útil: 250 m2
Año: 2024
Localización: Cuenca, Ecuador
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Casa de 2 niveles

Leer más »

AUTOR DE ESTE PROYECTO

Picture of Escobedo Solis

Escobedo Solis

Oficina de Arquitectura

#TAGS

¿Quieres publicar tu trabajo en nuestra web?

Se parte de nuestra comunidad y envianos tus obras o proyectos atraves de nuestro formulario