El Arqui MX | Blog de Arquitectura Online

Más resultados....

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Airbnb
Alojamiento
Ampliación Arquitectónica
Artículos
Biografía de Arquitectos
Casas
Casas adosadas
Casas contemporáneas
Casas de playa
Casas tradicionales
Casas Unifamiliares
Conjunto habitacional
Departamentos
Estilo Arquitectónico
Glosario de Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Interiorismo
Intervenciones Arquitectónicas
Libros PDFs
Normativa
Obras
Planimetría
Profesionales
Proyectos
Residencial
Teoría de la Arquitectura
Vivienda colectiva
Vivienda social

Casa Corsal en Michoacán

FICHA TÉCNICA

 

Arquitecto (s): MCH Arquitecto Interiorista + Echeri Bio Construcción

Tipología: Residencial

Área útil: 260 m2

Localización: Tacambaro, Michoacán, México

Año de obra: 2022

Fotografías: César Belio / Balance Studio

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1min 05seg de lectura

De MCH Arquitecto Interiorista

Corsal House, ubicada en el pueblo mágico de Tacámbaro, Michoacán, se origina de la transformación de dos cabañas en una villa rústica, homenajeando el patrimonio artesanal y constructivo de la región con materiales y sistemas locales.


Diseño y Acceso

El acceso a la villa se realiza por calles estrechas y arquitectura vernácula. Un gran muro de adobe, cubierto con yeso de arcilla y paja, proporciona privacidad, mientras una celosía de ladrillo permite interacción con el contexto urbano. La entrada principal conduce a un patio que distribuye el programa.


Respeto por el Entorno

El diseño respeta elementos naturales como árboles y rocas, aprovechando la topografía para nivelar el terreno sin excavaciones. Los visitantes pueden explorar el complejo y su vegetación exuberante.


Estructura y Materiales

Las cabinas triangulares, con 260 metros cuadrados cada una, incluyen dormitorios, cocina, baño, comedor y sala de estar. La estructura de ladrillos de adobe y pisos de arcilla complementa la paleta terrosa y ocre.


Interiorismo

El diseño interior utiliza colores neutros y estilos vernáculos, integrando muebles y objetos de artesanos locales, inspirados en las texturas y colores de Michoacán. La decoración promueve el sentido de pertenencia.


Conclusión

La materialidad y el diseño evocan introspección y calidez, creando diversas atmósferas con el paso del tiempo.

GALERÍA DEL PROYECTO

¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!

Por favor, comparte este artículo para inspirar a más personas

Casa C1 en Ecuador

Casa C1 en Ecuador

Arquitecto: Arquitecto Andrés Coronel
Área útil: 250 m2
Año: 2024
Localización: Cuenca, Ecuador
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Casa de 2 niveles

Leer más »

AUTOR DE ESTE PROYECTO

Picture of MCH Arquitecto Interiorista

MCH Arquitecto Interiorista

Oficina de Arquitectura

#TAGS

¿Quieres publicar tu trabajo en nuestra web?

Se parte de nuestra comunidad y envianos tus obras o proyectos atraves de nuestro formulario