El Arqui MX | Blog de Arquitectura Online

Más resultados....

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Airbnb
Alojamiento
Ampliación Arquitectónica
Artículos
Biografía de Arquitectos
Casas
Casas adosadas
Casas contemporáneas
Casas de playa
Casas tradicionales
Casas Unifamiliares
Conjunto habitacional
Departamentos
Estilo Arquitectónico
Glosario de Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Interiorismo
Intervenciones Arquitectónicas
Libros PDFs
Normativa
Obras
Planimetría
Profesionales
Proyectos
Residencial
Teoría de la Arquitectura
Vivienda colectiva
Vivienda social

Casa Box en Brasil

FICHA TÉCNICA

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

5min 00s de lectura

De Caio Persighini 

La base de la Casa Box se concentra en la exploración de la pureza del cubo, y en una paradoja poética y arquitectónica de la forma simple y pura trae toda fuerza del aparente concreto armado, moldeado en bloque. Dentro de este concepto, los elementos constructivos se presentan de forma natural y simple. La arquitectura modernista de la residencia localizada en Araraquara (260 kilómetros de San Paulo), es por si misma la protagonista del proyecto final. Su forma pura y armónica traduce funcionalidad, entre lo que es y el cómo es.

 

Partiendo de la premisa de la practicidad sus funciones ofrecen autonomía y dinamismo, además de atender las expectativas y anhelos del estilo de vida contemporánea.

 

Pensada para ser simple y verdaderamente habitable, la Casa Box trae una estructura básica de circulación nacida de la idea de un espiral estampado en una forma cúbica y de esquinas vivas incluyendo pavimentos inferiores y superiores y ambientes internos y externos en un mismo circuito.


El acceso principal (garaje) ofrece equilibrio y conexión a la medida en que se interconectan los ambientes de área común a los espacios íntimos dentro de un mismo flujo y secuencia ofrecida por la condición arquitectónica que trasciende de una línea continua de circulación – efecto proporcionado por el espiral inserido dentro del cubo.

El minimalismo como concepto

Minimalista, el concepto constructivo de la Casa Box se restringe apenas a lo necesario, contribuyendo a la sostenibilidad y ahorro de materiales. Su construcción posee ocho pilares principales y repite gran parte de su forma y metodología en las cuotas de elevación. Apostando aún en la economía, las grandes aberturas posibilitan la circulación de ventilación natural, transformando la temperatura interna de la residencia en minutos.

 

La materialidad

En su materialidad, el proyecto fortaleció el juego del contraste entre el concreto y los elementos en madera cumarú. La unión de ambos materiales proporciona efecto sensorial de comodidad y favorece a la ergonomía de los habitantes. Otro punto alto de la Casa Box es el elemento paisajístico interno/externo que siempre estampó la voluntad de la residencia de ser y estar viva. Para esto, fue insertado en el centro del cubo una Jabuticabeira de cultivo adaptado para los ambientes internos.


El efecto visual de la implantación de la especie fructífera es observado en todos los ángulos de la residencia: un resultado alcanzado por el acto de circular entre los pavimentos interconectados por una misma perspectiva (espiral), el cual permite el acceso del garaje a la suite matrimonial, sin apertura de puertas y paso por diferentes ambientes.

GALERÍA DEL PROYECTO

Comparte esta publicación en:

Casa C1 en Ecuador

Casa C1 en Ecuador

Arquitecto: Arquitecto Andrés Coronel
Área útil: 250 m2
Año: 2024
Localización: Cuenca, Ecuador
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Casa de 2 niveles

Leer más »

AUTOR DE ESTE PROYECTO

Picture of Caio Persighini

Caio Persighini

Oficina de Arquitectura

¿Quieres publicar tu trabajo en nuestra web?

Se parte de nuestra comunidad y envianos tus obras o proyectos atraves de nuestro formulario