
Casa Thames en Argentina
Arquitecto: Ignacio Szulman arquitecto
Tipología: Residencial – Intervención
Área útil: 180 m2
Año: 2022
Arquitectos: La Caseta Arquitectura
Colaboradores: SEOP Proyectos y Contratas, S.L., Muebles Moreno, S.L.
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área útil: 133 m2
Localización: Picaña, Valencia, España
Año de obra: 2022
Estatus: Construido
Fotografías: Germán Cabo
3min 23s de lectura
A la casa bloc los entendidos la llamarían brutalista. Por ser una obra donde el hormigón es una de las principales materias primas. Por crear formas sencillas y por su funcionalidad, pues el carácter práctico es una de las características propias del brutalismo. Nosotros hemos querido llamarle casa bloc. No hay más que ver su aspecto para saber que se trata de una casa con apariencia diferente, simple por fuera y quién sabe, si con sorpresa dentro.
Esta vivienda nos muestra sus materiales y elementos estructurales desnudos bajo el prisma de diseño minimalista. La casa bloc nace de una sección contundente, abierta en su cota de acceso y completamente cerrada al exterior en su planta alta.
Si hablamos de luz, en planta baja encontramos luz directa a través de sus dos patios. El soleamiento se controla mediante los voladizos del bloque superior. Y en la planta alta, otros dos patios interiores iluminan la zona de noche. De esta forma, la casa bloc deja a un lado esa primera impresión fría que vemos desde fuera, para ganar en intimidad y silencio.
Sinceramente, en esta vivienda, el hormigón es hormigón, el ladrillo es ladrillo, la madera es madera y el acero es acero. Sin tapujos, sin falsedades. Los materiales se muestran en su estado más puro, dejando de lado los revestimientos de cualquier tipo. La belleza real de la construcción.
La casa bloc también representa la economía de la solución. Porque tener ideas originales con un presupuesto boyante es, por lo general, relativamente sencillo. Pero cuando el presupuesto es ajustado, digamos que surge la necesidad de agudizar un poco más el ingenio. Y en este caso, no sabemos si logrado o no, pero contentos estamos con el resultado.
¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!
Por favor, comparte este artículo para inspirar a más personas
Arquitecto: Ignacio Szulman arquitecto
Tipología: Residencial – Intervención
Área útil: 180 m2
Año: 2022
Arquitecto: GRAO
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área util: 80 m2
Año: 2023
Arquitecto: GRAO
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área util: 80 m2
Año: 2023
Casa de dos plantas
Arquitecto: Martín Peláez + Pablo Fernández
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Área útil: 250 m2
Año: 2023
Casa de dos plantas
Arquitecto: Martín Peláez + Pablo Fernández
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Área útil: 250 m2
Año: 2023
Casa de 3 niveles
Arquitecto: Alejandro Beautell
Tipología: Casa
Superficie construida: 130 m2
Finalizado en: 2020
Arquitecto: Arquitecto Andrés Coronel
Área útil: 250 m2
Año: 2024
Localización: Cuenca, Ecuador
Tipología: Residencial – Unifamiliar
Casa de 2 niveles
Arquitecto: PRODUCTORA DF
Área útil: 950 m2
Año: 2014
Localización: Ciudad de México, México
Tipología: Residencial, Unifamiliar, Renovación
Casa de 3 niveles
Arquitecto: PRODUCTORA DF
Área útil: 950 m2
Año: 2014
Localización: Ciudad de México, México
Tipología: Residencial, Unifamiliar, Renovación
Casa de 3 niveles
Arquitecto: Holger Cuadrado
Área útil: 262 m2
Año: 2024
Localización: Loja, Ecuador
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Casa de 3 niveles
Arquitecto: Holger Cuadrado
Área útil: 262 m2
Año: 2024
Localización: Loja, Ecuador
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Casa de 3 niveles
Arquitecto: Pothe.arquitectura
Tipología: Residencial, Unifamiliar
Superficie construida: 200 m2
Finalizado en: 2021
Casa de 2 niveles
Oficina de Arquitectura