DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
2min 18sec de lectura
De Moro Taller de Arquitectura & Taller Omar Almaguer
En el corazón del paisaje agavero y la cuna del tequila, el pueblo de Tequila, Jalisco, enfrenta el desafío de un crecimiento desordenado y la pérdida de identidad arquitectónica debido a la modernización. La propuesta de la “Agave House” aborda esta problemática al emplear materiales provenientes de la industria del tequila en todos los aspectos constructivos, fusionando así la modernidad con la tradición.
Identidad y Sostenibilidad Bioclimática
La casa incorpora elementos distintivos de México, como el color característico de la región, techos inclinados y tejas, asegurando una integración armoniosa con el entorno. Además, se priorizan criterios bioclimáticos, considerando la orientación solar, clima y topografía, logrando ventilación cruzada, iluminación natural y confort.
Fomento del Conocimiento Constructivo
Durante la construcción, la “Agave House” se convirtió en un centro de interés local y educativo, atrayendo a la comunidad y estudiantes. Se destacan eco-tecnologías, como baños secos, estufa y horno de leña, captación de agua de lluvia, y un boiler eléctrico, promoviendo prácticas sostenibles y sirviendo como modelo para la adopción de estas innovaciones.