La palabra árido proviene del latín aridus, que significa seco. En términos de arquitectura y construcción, el término árido se refiere a materiales de granulometría definida, como arena, grava o piedras trituradas, utilizados principalmente en mezclas de concreto y mortero. Este significado se ha extendido y especializado a lo largo de los siglos debido a su uso esencial en la industria de la construcción, adaptándose a las técnicas y tecnologías de cada época.
En el ámbito de la arquitectura, un árido es un material granular que se obtiene mediante procesos de excavación o trituración. Este material puede ser natural, como es el caso de las arenas y gravas extraídas directamente de ríos o canteras, o artificial, como las piedras trituradas obtenidas de rocas duras mediante procesos mecánicos. La granulometría de los áridos —es decir, el tamaño de sus partículas— puede variar en función de la aplicación para la que se utilicen.
Los áridos son fundamentales en la industria de la construcción, ya que proporcionan estabilidad, resistencia y consistencia a mezclas como el hormigón y el mortero. Aportan las propiedades necesarias para soportar grandes cargas y resistencia ante condiciones climáticas adversas, lo cual es esencial para edificaciones, carreteras y demás obras de infraestructura.
El uso de áridos en la construcción no es nuevo. Desde las civilizaciones antiguas como los egipcios y los romanos, se ha documentado el uso de piedras y arenas para dar forma a construcciones sólidas y duraderas. La técnica de mezclado de estos materiales ha evolucionado hasta el punto de que hoy en día los áridos son un componente imprescindible en casi cualquier obra arquitectónica.
Existen diferentes tipos de áridos, cada uno adecuado para aplicaciones específicas dentro de la construcción. Aquí se describen los más comunes:
Los áridos naturales provienen directamente de fuentes naturales como ríos, canteras o depósitos aluviales. Estos se clasifican en:
A diferencia de los naturales, los áridos artificiales se producen mediante procesos industriales. Algunos ejemplos incluyen:
Los áridos reciclados se obtienen a partir de la trituración y reciclado de desechos de construcción y demolición. Su uso contribuye a la sostenibilidad, al disminuir la explotación de recursos naturales y reducir la generación de residuos.
Para garantizar su calidad en la construcción, los áridos deben cumplir con ciertas características específicas:
En resumen, los áridos son un componente clave en la arquitectura y construcción, esenciales para la creación de estructuras resistentes y seguras. Su diversidad en tipos y aplicaciones los convierte en un material versátil y fundamental en la industria. Desde los antiguos métodos de construcción hasta las modernas técnicas sostenibles, el papel de los áridos ha evolucionado sin perder su importancia.
¿Cómo nos puedes dar las gracias? ¡Haz correr la voz!
Por favor, comparte este curso para inspirar a más personas
Descubre la importancia del concepto de espacio en arquitectura, su etimología, definición y aplicación teórica en el diseño de espacios habitables y funcionales.
Volumetría (Arquitectura). La volumetría en arquitectura es el estudio y diseño de volúmenes, clave para la funcionalidad y estética de edificios
Descubre la importancia de las antas en la arquitectura clásica. Aprende sobre su origen etimológico, definición y relevancia histórica. Artículo detallado y profesional.
Descubre el origen etimológico, la definición y la importancia de la arcada en la arquitectura. Aprende sobre su evolución y aplicaciones a lo largo de la historia.
La pintura: Definición, origen y características. s un arte visual que permite representar formas, escenas y emociones a través de una paleta de colores y texturas
Anto (Arquitectura). Estilo ornamental caracterizo por motivos decorativos que imitan flores, hojas y elementos naturales.
Descubre la importancia del concepto de espacio en arquitectura, su etimología, definición y aplicación teórica en el diseño de espacios habitables y funcionales.
¿Qué es una Planta Arquitectónica? es, en esencia, el plano horizontal de un edificio o estructura. Representa una vista aérea de los espacios
Según el Reglamento de CDMX en ventana de baño la altura mínima de una ventana de baño debe ser de 1.20 metros desde el nivel del piso terminado.
Segun el Reglamento de CDMX las dimensiones mínimas y optimas de un zoclo de pared son de 10 a 15 cm de altura.
Dimensiones mínimas de una sala de estar: Normativa. El Reglamento de Construcción de la Ciudad de México establece que El área mínima de una sala de estar debe ser de 12 m².
Top 10 Edificios Más Altos del Mundo y su Impacto Urbano. Descubre los 10 edificios más altos del mundo, su impresionante ingeniería y el impacto urbano que tienen en las ciudades modernas.